EPIGRAMAS DE ERNESTO CARDENAL

Ernesto Cardenal (1925-2020). Poeta, sacerdote, teólogo, traductor, escultor y revolucionario nicaragüense, conocido ante todo por su obra poética que le mereció varios premios internacionales. Fue uno de los más destacados defensores de la Teología de la Liberación en América Latina y ministro de la Cultura del gobierno surgido de la Revolución nicaragüense (1979-1987). 

Entre sus Poemas Clásicos figuran los Epigramas. 

Aquí, algunos de ellos, 

Al perderte yo a ti, tú y yo hemos perdido: yo porque tú eras la que yo más amaba y tu porque yo era el que te amaba más. Pero de nosotros dos tu pierdes más que yo porque yo podré amar a otras como te amaba a ti, pero a ti no te amaran como te amaba yo. 

———– 

Esta será mi vergüenza: que un día llegue a tus manos el libro de un poeta famoso y leas estas líneas que el autor escribió para ti y tu no lo sepas. 

———– 

Me contaron que estabas enamorada de otro y entonces me fui a mi cuarto y escribí este articulo contra el gobierno por el que estoy preso. 

———– 

Cuídate, Claudia, cuando estés conmigo,  
porque el gesto más leve, cualquier palabra,  
un suspiro de Claudia, el menor descuido,  
tal vez un día lo examinen eruditos 
Y este baile de Claudia se recuerde por siglos 
Claudia, ya te lo aviso. 

———- 

Tiempo, te odio. Aunque sin ti no existiera. 
Y por tu pasar moriré, aunque por tu pasar nací. 
Como San Francisco de Borja yo quiero ahora 
Amar a alguien a quien no toque el tiempo 
Y que alquilemos un cuarto donde la noche no pase 
Ni se apaguen uno a uno los anuncios de neón. 

———- 

Aquí pasaba a pie por estas calles 
Sin empleo, sin puesto y sin un peso. 
Solo poetas putos y picados 
Conocieron sus versos. 

Nunca estuvo en el extranjero, 
Estuvo preso. 
Ahora está muerto 
No tiene ningún monumento… 

Pero 
Recordadle cuando tengáis puentes de concreto, 
Grandes turbinas, tractores, plateados graneros, 
Buenos gobiernos. 

Porque él purifico en sus poemas el lenguaje de su pueblo, 
En el que un día, se escribirán los tratados de comercio, 
La constitución, las cartas de amor 
Y los decretos.

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s